Lesionarse es una sombra que recorre el día a día del opositor a policía. Las pruebas físicas son el primer obstáculo en el camino y llegar con una lesión puede echar abajo todo un año de preparación

calentar antes de entrenar

A continuación, vamos a ver cómo un buen calentamiento prepara el cuerpo y la mente para rendir más en los entrenamientos y nos hace llegar a las pruebas libre de lesiones.

¿Por qué es imprescindible el calentamiento antes de entrenar?

Al calentar buscamos 3 beneficios concretos:

  1. Reducir el riesgo le lesión
  2. Mejorar el rendimiento en el entrenamiento
  3. Mejorar la recuperación posterior

Veamos porqué calentar tiene estos beneficios:

Es cierto que aunque calientes no estás plenamente protegido contra una lesión. Las lesiones no sobrevienen por un único factor o una única causa pero la evidencia nos dice que calentar va a reducir los riesgos.

Con el calentamiento vamos a aumentar el rango de movimiento de los músculos y también conseguimos lubricar las articulaciones. Así mismo, el calentamiento va a mejorar tu rendimiento al generar un mayor riego sanguíneo en los músculos. También se elevará tu temperatura corporal y se acelerará el metabolismo.

Respecto a la temperatura corporal hay que tener en cuenta que vamos a obtener beneficio tanto si generamos el aumento con el calentamiento, como si aplicamos calor con una fuente externa.

Por ello, ten en cuenta que si entrenas a primera hora o a última hora del día con mucho frío intenta salir de casa o del coche con calor. Por ejemplo, si voy de camino a Ávila a las pruebas físicas en pleno invierno voy a intentar mantener bastante caliente el cuerpo con la calefacción del vehículo todo lo que pueda. Pasar frio el día de las pruebas físicas no va a venir bien a tu rendimiento, pero es que además puedes aumentar el riesgo de lesión durante alguna de las pruebas.

runnig personas corriendo

Visualización de la prueba durante el calentamiento

Otro punto clave es la preparación mental para el ejercicio y cómo el calentamiento puede vencer ciertas resistencias mentales a exponernos a un esfuerzo intenso. Calentando tu cuerpo y tu mente se van preparando para dar lo mejor en el entrenamiento o la pueba física.

Por último, respecto a los beneficios, hay que destacar que la recuperación va a ser más rápida si hemos calentado antes de un esfuerzo intenso. El calentamiento ayuda a tener menos agujetas, menos dolor muscular y menos estrés fisiológico.

entrenar gimnasio

Conclusiones

Pasas muchas horas estudiando cada día. El opositor a policía no lleva una vida sedentaria en absoluto pero la transición de la biblioteca a la pista de atletismo es pasar de la inactividad al ejercicio intenso. Esto es una mazazo para tu organismo por lo que la transición debe ser suave para evitar en lo posible las lesiones.

Un calentamiento de entre 5 y 15 minutos es suficiente para prepararte para la actividad y obtener más beneficios del entreno porque vas a rendir más y mejor. Además vamos a intentar alejar las lesiones tan temidas por los opositores.