Contenido
Te vamos a contar cuál es el sueldo de un Policía Nacional en 2021
Una de las preguntas que con más regularidad recibimos tiene que ver los sueldos. La vocación es importante, los medios materiales son importantes, el destino es importante…¿y el sueldo?…el sueldo es muy importante.
Parece una pregunta fácil de contestar, pero no lo es tanto. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que dependiendo de la Unidad en la que trabajes tu sueldo variará. También tendremos que tener en cuenta el lugar de destino, el nivel del puesto y como es lógico, la antigüedad.
En este artículo hablaremos sobre cuánto cobra un policía nacional de la Escala Básica, y para ello tendremos que conocer como la administración lo calcula, y lo hace dividiéndolo en partes, veamos…
Sueldo base
788,42 euros brutos/mes de sueldo base al que hay que sumarle dos pagas extra al año de 681,43. Esto suponen 10.823,90 euros/año.
Complemento específico
La administración lo valora como -riesgo/ dedicación- y lo divide en dos partes:
- General: dependiendo de la categoría, aproximadamente 500 euros/mes para un policía.
- Particular: tiene que ver con la particularidad del puesto atendiendo a las -dificultades técnicas, peligrosidad-, etc.
Para un agente de seguridad ciudadana está establecido en 240 euros/mes.
Trienios
Valora la antigüedad y está calculada en períodos de tres años, que para un policía suponen 28,85 euros/mes, un total de 346,20 euros/año.
Complemento de destino
Como hemos comentado anteriormente, a la hora de calcular el sueldo de un Policía hay que tener en cuenta el lugar donde desempeñas tu labor y que está establecido por zonas geográficas. A modo de ejemplo citaremos varias ya que la diferencias son llamativas:
- Barcelona (capital), 55,68 Euros/mes
- Madrid 184,66 Euros/mes
- Las Palmas/Tenerife 146,23 Euros/mes
- PaísVasco/Navarra 678,61 Euros/mes
Indemnizaciones por residencia
Además de las distintas zonas geográficas, existen también una serie de indemnizaciones por residencia que corresponden a las Islas, tanto en Canarias como en Baleares y que corresponden a 122,36 euros/mes en Gran Canaria y Tenerife y 342,82 euros/mes para el resto de Islas Canarias.
En Baleares serían 68,31 euros/mes para Mallorca y 86,62 euros/mes para el resto de islas.
Conclusiones
Finalmente, y como conclusión a todo lo que hemos citado, resulta complicado establecer un orden con tantas cifras. A modo de ejemplo, hemos calculado el sueldo de un agente de Policía Nacional destinado en Madrid, sin antigüedad, recién llegado y patrullando las calles de la capital a turnos en un flamante «Z». Después de aplicar los distintos descuentos de IRPF, MUFACE, etc, el sueldo rondaría los 2.045/euros netos, de un total de 2.595 euros brutos.
Y aquí te dejamos una nómina para que le eches un vistazo:

Ahora ya sabes más o menos cuánto cobra un policía nacional recién llegado. Esperamos que este artículo os haya gustado y sobre todo, os aclare los diferentes conceptos que componen vuestra remuneración.