La Unidad de Intervención Policial (UIP) es una de las unidades policiales más admiradas (y a la vez odiadas) dentro del Cuerpo Nacional de Policía. Los conocidos como «antidisturbios» tienen la misión de actuar en prevención de la delincuencia y ante peligros inminentes. Aunque sobre todo son conocidos por sus intervenciones en alteraciones graves de la seguridad ciudadana.
La profesionalidad de estas unidades de élite de la Policía Nacional hace que sus protocolos de intervención sean imitados en otros países.
Para conocer un poco más su trabajo nos hemos tomado una cerveza con Kalel_Moran, compañero y amigo de las UIP. Hemos aprovechado para hacerle unas cuantas preguntas abordando temas como acceso a la unidad, la disciplina, la organización y el compañerismo.
Para que le conozcas un poco más, Kalel Moran lleva el escudo de la Policía Nacional en el pecho desde hace más de 22 años. Para él, ser policía es una forma de vida que compagina con su pasión por los deportes de contacto. Esto le ha llevado a ser plata en combate y bronce en técnica freestyle en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos. Todo un portento físico y una excelente persona.
Sigue leyendo y descubre un poco más de la UIP, esta increíble unidad. Y si te quedas con dudas ¡aprovecha los comentarios!
Sin más preámbulos, comenzamos con las preguntas.
Contenido
- 1 ¿Antes de ser policía ya te atraía la UIP?
- 2 ¿Qué pruebas se deben pasar para acceder a la UIP?
- 3 ¿Se incluye en tu jornada laboral el entrenamiento físico?
- 4 Y por tu cuenta ¿Cuantos días entrenas a la semana?
- 5 ¿Has practicado algún arte marcial?
- 6 ¿Piensas que el ejercicio es necesario para tu trabajo?
- 7 ¿Cómo se organiza la UIP?
- 8 ¿Cuál ha sido el evento o intervención más importante en el que has participado?
- 9 ¿Cómo es el compañerismo dentro de la UIP?
- 10 ¿Cómo es la disciplina dentro de la UIP?
- 11 La movilidad, la visión, la audición ¿Se ven limitadas cuando lleváis todo el equipo puesto?
- 12 Si no estuvieras en la UIP ¿dónde te gustaría estar en el CNP?
¿Antes de ser policía ya te atraía la UIP?
Si, desde siempre es una de las unidades que más me llamó la atención porque se ven mucho en la calle todos sus dispositivos, la vistosidad de las furgonetas, el material antidisturbios,etc.
¿Qué pruebas se deben pasar para acceder a la UIP?
El concurso específico de méritos incluye pruebas físicas (carrera de 1000m, trepa de cuerda, 50m natación y carrera de 50m), prueba teórica de normativa y conocimientos sobre la unidad, prueba de psicotécnicos y desde hace poco incluye una entrevista personal.
El que supera las pruebas tiene que superar después un curso de 4 semanas en el que se trata de asimilar los procedimientos específicos de la unidad, como los despliegues de orden público, entradas y registros, dispositivos estáticos de control, etc.
También realizar los procedimientos con todo el material antidisturbios que portamos, el cual acaba siendo una segunda piel. Hay días de más de 12 horas con el casco puesto, por poner un ejemplo.
Una parte muy importante del curso es el manejo de las situaciones de estrés en las que nos vemos en muchas ocasiones, como estar desplegado frente a una masa hostil que te triplica en número.
Es importante que el alumno aprenda a ser disciplinado en los despliegues. Debe estar pendiente del jefe de equipo en todo momento y también de sus compañeros. Eso se consigue después de muchas horas de adiestramiento.
El curso es muy duro en general pero sobre todo físicamente, por lo que la gente que lo supera lo hace con gran satisfacción.
¿Se incluye en tu jornada laboral el entrenamiento físico?
Dentro de las horas trimestrales de formación permanente tenemos incluido el módulo de educación física. Intentamos hacer acondicionamiento físico que se adecúe a las necesidades de la especialidad.
Y por tu cuenta ¿Cuantos días entrenas a la semana?
Yo intento practicar deporte una media de 4-5 dias a la semana.
¿Has practicado algún arte marcial?
Siempre me han atraído y por eso he intentado hacer un poco de todo: Brazilian Jiu Jitsu, Thai Boxing, Boxeo, y principalmente Taekwondo, que es el que llevo practicando desde los 18 años y en el que continúo compitiendo a nivel de competiciones de Policías y Bomberos. Además dentro de la policía me he formado como Instructor de Defensa Personal Policial.
¿Piensas que el ejercicio es necesario para tu trabajo?
Totalmente necesario por dos razones. Primero porque en muchas intervenciones es necesario reducir a una persona y hacerlo de la forma más adecuada. En segundo lugar, porque es un buen método de mantenerse en buena forma.
De ambas circunstancias puede depender el éxito o fracaso de una intervención y como consecuencia tu integridad física, la del compañero o la de terceras personas.
¿Cómo se organiza la UIP?
Estamos organizados en Grupos Operativos al mando de un Inspector. Cada grupo posee 3 Subgrupos operativos al mando de subinspectores. Por último, cada uno de ellos tiene 2 Equipos operativos al mando de un Oficial de Policía.
Las distintas unidades repartidas por varios lugares tienen distinto número de Grupos Operativos, siendo la más grande la 1ª U.I.P. de Madrid con 12 Grupos Operativos.
¿Cuál ha sido el evento o intervención más importante en el que has participado?
A lo largo de mis más de 17 años en la unidad han sido muchos los eventos importantes. Finales de Champions League, visitas de altas personalidades, partidos de alto riesgo, etc.
Pero destacaría las Operaciones Copérnico en 2017 e Ícaro en 2019 en Cataluña por su relevancia, trascendencia e importancia.
¿Cómo es el compañerismo dentro de la UIP?
El compañerismo y el trabajo en equipo es el pilar fundamental de una unidad de tales características, ya que compartes muchas horas juntos en las furgonetas, en habitaciones de hotel en los viajes y demás. Mi experiencia personal es que por suerte abunda mucho el compañerismo y el buen ambiente de trabajo.
¿Cómo es la disciplina dentro de la UIP?
La disciplina es importante en todos los ámbitos de la Policía, pero quizás en la UIP es más importante por el tipo de intervenciones que desarrollamos, entendiendo disciplina como ser metódicos a la hora de intervenir, seguir los protocolos y estar pendiente de las indicaciones de los superiores jerárquicos.
La movilidad, la visión, la audición ¿Se ven limitadas cuando lleváis todo el equipo puesto?
Si que se ve reducida en cierto modo, pero es algo que consigues asimilar a lo largo del curso de formación hasta conseguir que no sea inconveniente el ir equipado a la hora de intervenir. Digamos que consigues que sea tu segunda piel.
Si no estuvieras en la UIP ¿dónde te gustaría estar en el CNP?
Siempre me han llamado la atención las unidades de Operaciones especiales G.E.O. Y G.O.E.S. por su especialización y exigencia, pero también me gusta la seguridad ciudadana que es la base del trabajo policial.
Buenas tardes, soy un estudiante de 4º de la Eso y me gustaría saber que bachillerato es es necesario escoger para luego opositar.
Gracias
Hola, cualquier modalidad de bachillerato es válida para presentarse a la oposición. Un saludo.
Piden estatura para poder formar parte de la UIP