El nuevo comisario del GEO no quiere que haya una segunda temporada. Según fuentes de sindicatos policiales la nueva dirección del Grupo Especial de Operaciones quiere volver al secretismo, el anonimato y el ocultamiento que habían caracterizado a la unidad de élite hasta que la serie vio la luz de la mano de Amazon Prime.

La productora que estuvo a cargo de G.E.O. Más allá del límite insiste en hacer una segunda temporada con una nueva promoción de aspirantes a GEO. El éxito de la primera temporada invita a una nueva entrega de uno de los mejores productos audiovisuales del año 2021. La dirección y guion de David Miralles consiguió convencer a policías, civiles y la crítica más exigente alcanzando una valoración de 7,4 en Filmaffinity.

Siempre según fuentes de sindicatos policiales, desde la Dirección General de la Policía se ha visto como positiva esta iniciativa en la que se hace un ejercicio de transparencia. De esta manera, se muestra a una policía moderna, formada y entrenada para dar respuesta a los incidentes de seguridad más graves que puedan darse en nuestra sociedad.

Nuevos aires en el GEO

En la presentación de G.E.O. Más allá del límite, el año pasado, se pudo ver al antiguo Comisario Nogueroles Jefe del Grupo Especial de Operaciones. También a un desconocido hasta la fecha para muchos, el Inspector Pelayo.

A día de hoy, se ha producido un relevo en la jefatura del GEO siendo ahora el Comisario Luis Esteban, Jefe de la Unidad. Un profesional ampliamente conocido por su trayectoria dentro del cuerpo como fuera de él, ya que es escritor de novelas y en su día fue el ganador del rosco de pasapalabra.

Muchos compañeros de la Policía Nacional, algunos de ellos GEO, abogan porque la Unidad debe permanecer en la sombra sin exposiciones excesivas en la pantalla. Se resisten a que se realice una nueva temporada con la nueva remesa de aspirantes. Estamos a las puertas de que decenas de policías nacionales se enfrenten a una exigencia límite en un curso de formación y especialización que dura 30 semanas y aún está en el aire si se permitirá su grabación.

Nuevos protagonistas para la temporada 2 de GEO más allá del límite

Google nos dice que en relación a la serie lo que más ha buscado el público son estas dos cuestiones:

  1. Serie GEO son actores o policías.
  2. Inspector Pelayo.

Esas dos búsquedas realizadas por miles de personas que vieron la serie no se pueden explicar la una sin la otra. El producto creado por Amazon Prime es bestial; impresiona en cada uno de sus 8 capítulos con una puesta en escena excelente. Pero es que cuando cuentas con instructores del curso como el Inspector Pelayo y su equipo, todo se hace más fácil. Los policías que ves delante de las cámaras desprenden una profesionalidad, unos valores, una humanidad y una entrega que hace a cada segundo sentirse orgulloso del Cuerpo Nacional de Policía.

La primera pregunta que nos podemos hacer sobre la segunda temporada es si será Pelayo uno de los protagonistas. Saber si participará en la formación y selección de los nuevos aspirantes a GEO.

Por otro lado, surge la incógnita de que si en esta nueva selección de GEOs encontraremos una mujer entre los aspirantes. Esto sería un aliciente más para la nueva entrega de la serie.

Una mujer a las puertas del GEO

Las pruebas físicas del GEO han ido adaptándose a las nuevas necesidades operativas. Como explicábamos en este artículo sobre las pruebas físicas para acceder a la formación de 30 semanas en Guadalajara se quería priorizar la fuerza y la explosividad por encima de la resistencia. Se ha bajado la distancia en la carrera de 8.000 metros a 3.000. También se ha aumentado el número de dominadas a realizar y se tenía la intención de meter entre las pruebas un press de banca con 70 kilos.

En esta última prueba es donde justo se ha dado una problemática que intentaremos resumir en pocas palabras.

El titular del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado en varias ocasiones que se debe buscar una mayor incorporación de la mujer a las Fuerzas de Seguridad. De este modo, entiende que las policías serán más eficientes, justas y cercanas. Respecto a los cuerpos de élite de la Policía y Guardia Civil, dentro de esta dinámica, se busca que las mujeres también vayan incorporándose a las unidades más preparadas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En relación al GEO, nunca ha contando entre sus aspirantes con una mujer. El mayor escollo han sido siempre las exigentes pruebas físicas. Ahora sería incluso peor. Parece que se estaría priorizando la fuerza por encima de la resistencia. Eso pondría el listón más alto ya que un press de banca con 70 kilos se puede hacer muy cuesta arriba.

¿Puedes hacerte 8 repeticiones (sería la mínima puntuación) en press de banca con 70 kilos?

Parece que esta pregunta se la ha hecho también la Dirección General de la Policía. Según sindicatos policiales, querría eliminar esta prueba para que pudiera acceder alguna policía al curso de formación. Ven difícil que ante semejante prueba de fuerza, combinada con poder hacer buenos tiempos en los 3.000 metros y en las dominadas, implique que las mujeres se sigan quedando fuera de la formación para GEO.

Si esto es así. Si desde la dirección se empuja a modificar las pruebas físicas para adaptarlas mejor a posibles candidatas por ganar un apoyo popular que aboga por la incorporación de la mujer en las Unidades de Élite proponemos que la nueva temporada de la serie se llame G.E.O. Más allá del límite de la demagogia.

¿Podría tratar la nueva temporada de GEO más allá del límite sobre la incorporación de la primera mujer al GEO?