El siguiente artículo sobre el circuito de agilidad del CNP ha sido escrito por S4S Preparación Física para Unpolicia.es

El circuito de agilidad de la Policía Nacional es la primera de las tres pruebas físicas que realizarás el día del examen. La más técnica, la más veloz, y en la que un mínimo fallo puede significar un descenso considerable en tu nota.

circuito de agilidad de la Policía Nacional

También es la prueba que menos se entrena, sobre la que más desconocimiento hay, y en mi opinión, la que menos se respeta.

¿Por qué no entrenamos el circuito de agilidad tanto como se merece?

Esto se debe a tres factores :

  1. Por un lado es una prueba en la que sacar un 5 es asequible para la mayoría de los opositores: Lo probamos, vemos que esa nota la tenemos y la damos por fácil.
  1. Por otro, la mano del examinador juega un papel importante: Todos hemos escuchado las historias de tandas enteras haciendo el mismo tiempo, mediciones injustas (el famoso Barbas). Aceptémoslo, es una prueba en la que tu nota depende de décimas de segundo y hay una persona midiéndolo con un cronómetro manual… (quizás no es la mejor manera estando ya en el 2020, tanto para examinados como para examinadores).
  1. Por último, se necesita el circuito: o eso es lo que pensamos. Y esperamos a entrenarlo en la academia, o aprovechamos a entrenar con nuestro opocompi “apañao”, que se ha hecho con uno (si eres tú esta persona, deberían darte un punto extra en el proceso).

Voy a intentar hacerte cambiar la visión que tienes de las pruebas de una manera rápida, que se que tienes que estudiar y no quiero robarte mucho tiempo.

  1. Sacar un 5 es fácil: Si sacar un 5 es asequible…¡Ve a por el 8!. Sólo tenemos que comparar el esfuerzo que requiere conseguir un punto más en cada una de las pruebas para ver hacia dónde tenemos que orientar nuestros esfuerzos. Saca un circuito impecable. Con una barra decente… al kilómetro sólo tendrás que salir a lucirte. (te aseguro que saber que eres capaz de salir del pabellón aprobado, te va a ahorrar unas cuantas noches de desvelo antes de tus pruebas).
  2. El dedo del examinador: Si, es injusto, anticuado, poco objetivo… ¿Podemos hacer algo al respecto?. Concéntrate en lo que puedas mejorar. El resto sólo te va a consumir energía.
  3. La necesidad de circuito: Hay muchos aspectos del circuito que se pueden entrenar sin tener el circuito. Y como muestra, el artículo de hoy.

¿De que se compone el circuito de agilidad de la Policía Nacional?

Si analizamos el circuito del CNP se compone de:

  1. Aceleraciones: Puntos en los que partiendo de parados tenemos que esprintar al máximo.
  2. Deceleraciones: Tenemos que frenar la velocidad conseguida para cambiar de dirección o realizar un pasaje de valla.
  3. Cambios de dirección: No se trata de correr en línea recta, lo que nos complica – mucho- la vida. Aquí es donde la técnica sale a relucir.
  4. Pasos de valla: Tres en concreto: Por debajo girando, por arriba girando y de frente. Técnicos a más no poder.

Aquí vienen las buenas noticias. De los cuatro puntos mencionados anteriormente, podemos trabajar 3. ¿No está mal para esos días en los que no puedes ir cargando con el circuito verdad? (no, no te vas a librar de conseguir uno).

¿Qué debo entrenar para ser mejor en el circuito de agilidad?

En el siguiente vídeo os dejo unos ejercicios donde realizamos:

  • Aceleraciones desde de pie y tumbados. Aplicables tanto a la salida, como a la subida después de pasar la primera valla.
  • Deceleraciones: Para que aprendas a controlar la inercia. Recuerda, “la potencia sin control….”
  • Cambios de dirección angulares: Aprenderemos a inclinarnos hacia el giro y no perder velocidad.
  • Cambios de sentido: Lo aplicarás cuando tengas que colocar tu cuerpo para los dos primeros pasajes de valla.

Recuerda que son ejercicios que se realizan de manera explosiva, lo que quiere decir que se necesitan de un calentamiento exigente y un descanso completo entre repeticiones.

Si queréis echar un ojo a los entrenamientos que hacemos con nuestros opositores, subimos contenido de manera regular a nuestro Instagram s4scoach.

Y si estáis interesados en conocer los secretos del circuito del CNP, hemos escrito un manual sobre su técnica y aprendizaje que estoy seguro que os va a ayudar a orientar vuestros entrenamientos.

Esperamos veros por las pistas acelerando, decelerando… y ¡dándonos ánimos!.

¡Un saludo amig@s!