GOES es la sigla correspondiente al Grupo Operativo Especial de Seguridad de la Policía Nacional.

Fueron creados mediante la resolución del Director General de la Policía de 27/09/1989 debido a la alta demanda de intervenciones a las que se veía sometida el GEO. Por este motivo, se decidió crear descentralizadamente unidades altamente cualificadas que hicieran frente a las formas más peligrosas y violentas de delincuencia.

En la resolución que crea los GOES se describe sus funciones, siendo las mismas:

  1. Actuación en los primeros momentos y hasta que intervenga el Grupo Especial de Operaciones, en liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes.
  2. Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas y grupos armados y de delincuentes peligrosos.
  3. Ejecución de los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y precisen una especial calificación.

Pero para conocer mejor esta unidad vamos a entrevistar a uno de sus miembros en activo. Sigue leyendo y descubre un poco más de los GOES a través de los ojos de un Policía Nacional con muchos años de experiencia.

Sin más preámbulos, comenzamos con las preguntas.

¿De qué promoción eres?

Soy de la XVI promoción.

¿Cuáles fueron tus anteriores destinos?

Mi primer destino fue en la Comisaría de Puente de Vallecas. Allí estuve en como Policía de Proximidad hasta que decidí hacer las pruebas de acceso para la UIP, una especialidad que conocí a través de un compañero veterano durante el año de prácticas. En las Unidades de Intervención Policial estuve destinado en en la I UIP (Madrid) y en la IV UIP (Sevilla).

En aquella época no se podían realizar las pruebas de acceso al GEO estando destinado en la UIP, así que cuando me decidí a intentarlo solicité la baja de la UIP y estuve destinado en la Comisaría de Triana de Sevilla, destino donde estaba cuando me presenté a las pruebas de acceso al GEO.

Mi experiencia fue muy buena el tiempo que estuve, pero recibí la noticia más maravillosa que podía recibir hasta ese momento de mi vida: iba a ser padre, y tomé la decisión de solicitar la baja del curso y disfrutar esa nueva faceta, para mí la más importante.

¿Por qué decidiste acceder a los Goes?

Con el nacimiento de mi hija me planteé la posibilidad de entrar en los Grupos Operativos Especiales de Seguridad, ya que eso no conllevaba cambio de destino y según tenía entendido era una especialidad muy parecida a la del GEO.

¿Qué diferencia los Goes de otras unidades de la CNP?

Podríamos hablar del alto grado de especialización, los medios técnicos, la dificultad y peligrosidad que caracterizan sus intervenciones, el trabajo en equipo, que es nuestro valor más importante, la constante búsqueda de la perfección a través de un entrenamiento constante y un actualización continua.

¿Aprobaste a la primera para Goes?

Me presenté una primera vez, suspendiendo en el test psicotécnicos, aprobando la segunda vez que me presenté.

¿Antes de ser policía ya te atraía el Goes?

Antes de ser Policía no sabía ni que existían los GOES.

¿Qué pruebas se deben pasar para acceder a el Goes? ¿Cuáles son las marcas?

Actualmente hay una prueba de aptitud física, una de test psicoténicos, un test de personalidad, una prueba teórica sobre un temario específico y una entrevista personal con psicólogos de la División de Formación y Operativos GEO.

Las pruebas físicas no son extremadamente complicadas, hay una carrera de resistencia de 5000 metros, una carrera de velocidad de 200 m, un prueba de fuerza de tren superior en el que hay que realizar 8 dominadas y una prueba de natación en piscina de 50 metros.

¿Se puede contar algo del curso de acceso?

Es un curso muy práctico, todos los aspirantes luchan por una plaza, ya que actualmente los aspirantes son escalafonados según las notas de los exámenes y pruebas que se van realizando, y las plazas se asignan según el orden de preferencia de ese escalafón.

Son frecuentes las pruebas de decisión, que se busque llevar al límite a los aspirantes mediante la privación del sueño y llevándolos a la extenuación mediante la carrera. Cuando alguien está cansado, falto de sueño y con hambre suele aflorar la verdadera personalidad que tratamos de ocultar o camuflar.

El problema de este método es que hay gente muy fuerte que aguanta ese tipo de castigo sin inmutarse, no permitiendo percibir correctamente la idoneidad o no del mismo para convertirse en operativo. La idea es ver si bajo condiciones de estrés la respuesta a las pruebas y retos es el adecuado (siempre a criterio de los instructores que son Operativos GEO).

El curso es tan corto que la formación de un Operativo GOES no acaba con el curso, pero no existe una formación reglada y tasada en las distintas plantillas GOES. Debes aprender rápido, andar muy vivo y poner los cinco sentidos en lo que haces.

¿Qué sentiste al conseguir ser GOES de la Policía Nacional?

Fue un orgullo y un descanso. El camino hasta llegar aquí fue muy largo, fue muy difícil y la lucha contra la frustración y la desmotivación minaba mi moral, pero como la gota que perfora la piedra la constancia y el trabajo duro fueron mi arma secreta.

¿El arma de servicio del GOES es distinta a la que llevan otros uniformados?

Tenemos asignada la misma pistola que la mayoría de policías, la HK USP COMPACT, aunque desde hace años reclamamos el cambio de la misma por entender que existen mejores opciones para una unidad que tiene cometidos tan delicados como la nuestra. También hay que decir que dada nuestra precariedad en otras áreas, el cambio del arma corta de dotación no sería en mi opinión prioritaria.

¿Soléis viajar?

Desde que ocupó el puesto de Jefe de GEO y GOES el actual comisario, algunas unidades se mueven por toda la geografía española. Nosotros solemos colaborar con la unidad GOES de Málaga, por la cercanía.

¿Tenéis relación con la Guardia Civil?

De manera particular cada GOES se relaciona con las unidades de Guardia Civil que tengas más cercanas, y en general la relación es muy buena y fluida, son nuestros “hermanos de verde”.

¿Se incluye en tu jornada laboral el entrenamiento físico?

Por supuesto, ocupa bastante tiempo de nuestro horario habitual de entrenamiento. Tanto la preparación física como las artes marciales y la Defensa Personal Policial.

Y por tu cuenta ¿Cuantos días entrenas a la semana?

Suelo entrenar de lunes a sábado, el deporte es algo que siempre ha formado parte de mi vida y entrenaría igual aunque no estuviera en esta unidad.

¿Has practicado algún arte marcial?

Un poco de todo, como muchos compañeros, pero mi arte marcial o deporte de contacto base es el Kick-Boxing.

¿Piensas que es necesario para tu trabajo?

Debería ser obligatorio y de aplicación periódica el entrenamiento físico y el dominio de las técnicas de Defensa Personal Policial para todo el colectivo policial.

Hay una tendencia a desprestigiar la Defensa Personal Policial por una supuesta falta de eficacia y realismo. Normalmente esos ataques vienen de gente que no tiene ni el bagaje profesional, ni los conocimientos para realizar tales afirmaciones.

Hay que entrenar, y cualquier cosa es mejor que nada, pero no existe un método más específico o idóneo para nuestro trabajo.

¿Cómo se organizan los Goes?

Existen 9 unidades GOES: Canarias, Málaga, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Bilbao, Coruña y Presidencia.

Cada unidad GOES tiene a un Inspector o Inspector Jefe como jefe de unidad, un segundo al mando que es un Subinspector, y un número variable de policías de la escala básica (tanto policías como oficiales) que pueden ser entre 10 y 14.

El número de efectivos así como el número de unidades se ha quedado obsoleto. Se han planteado varias opciones de remodelación de estas unidades, entre ellos el unirse al GEO y pasar a ser una única unidad descentralizada y contando todas ellas con la misma formación y los mismos medios técnicos.

¿Cómo es el compañerismo dentro de los Goes?

Es algo fundamenta. En estas unidades es esencial, la confianza en los compañeros, el trabajo en equipo, la convivencia. La fuerza de una unidad táctica no radica en lo buenos que son de manera individual sus miembros, si no en lo bueno que es el grupo.

¿Cómo es la disciplina dentro de los Goes?

Es igual que en cualquier otra unidad de la policía, pero es cierto que existe un alto grado de confianza y cercanía entre los operativos, incluidos los jefes, pasamos muchas horas juntos y compartimos muchas vivencias.

Esto no es óbice para que no sepamos cual es nuestro cometido y respetemos la jerarquía de mando, algo necesario para poder realizar de manera milimétrica las intervenciones que llevamos a cabo.

¿Cuánto pesa todo el equipo que lleváis?

Por curiosidad una vez nos pesamos con el equipo completo y son entre 25 Y 30 kilos extra.

Si no estuvieras en los GOES ¿dónde te gustaría estar en el CNP?

Actualmente no existe mejor destino para mí, pero no descarto ascender y volver a los patrulleros, donde me encuentro muy cómodo y he disfrutado y aprendido muchísimo. La UIP, la UPR, son unidades muy preparadas y muy atractivas para cualquier policía.