Contenido
Las fuerzas de seguridad e investigación federal en los Estados Unidos
La estructura de la policía federal en USA se divide en diferentes categorías, cuerpos y agencias. Aquí en España contamos con tres niveles administrativos que serían el nacional, el autonómico y el local. Por su lado, en USA tienen la Federal, la Estatal, la del Condado y la Local. Además cuentan con policías con propósitos especiales como policías de parques, de escuelas, de tránsito, etc.
En este artículo me voy a centrar en la Policía a nivel Federal que a su vez la podemos dividir en dos categorías:
- Investigación
- FBI
- DEA
- Servicio Secreto
- CIA
- NSA
- DHS
- Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos
- Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos
- Servicio de Investigación Criminal Naval
- Seguridad
- Servicio Protectivo Federal
- U.S. Mint Police
- Policía de Parques de Estados Unidos
- Patrulla de Frontera
Agencias federales de investigación
1.1 FBI

FBI son las siglas de Federal Bureau of Investigación, en español, Oficina Federal de Investigación y su misión principal es «proteger al pueblo norteamericano y defender la Constitución de Estados Unidos«. Además, persigue la comisión de más de 200 categorías de delitos federales relacionados con el terrorismo, la contrainteligencia y el crimen organizado. Es considerada la principal agencia dentro de la estructura de la policía federal de USA.
Se creó en 1908 con el nombre de Oficina de Investigación (Bureau of Investigation) pasando a denominarse FBI en 1935. Tiene su sede en Washington, D.C.
1.2 DEA

DEA son las siglas de Drug Enforcement Administration, en español, Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas o Administración para el control de Drogas. Informalmente se la conoce como la Agencia Antidrogas y está bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Se enfoca en la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos. También se centra en el lavado de dinero proveniente de la venta de drogas.
Dentro de Estados Unidos comparte ciertas funciones con el FBI pero, en relación al extranjero, es la única agencia que puede coordinar y perseguir las investigaciones antidroga fuera de las fronteras de Estados Unidos.
1.3 Servicio Secreto

El Servicio Secreto de los Estados Unidos (United States Secret Service o USSS en inglés) se ocupa de proteger a los mandatarios del país y a los jefes de estado de visita. Se creó en 2003 y también lleva a cabo investigaciones criminales en torno a posibles ataques a las personas que protege. Actualmente depende del Departamento de Seguridad Nacional pero anteriormente dependía del Departamento del Tesoro, ya que proviene de una agencia que se encargaba desde 1865 de investigar la falsificación de moneda.
1.4 CIA

El presidente Truman promulgó en 1947 la Ley de Seguridad Nacional que llevó a la creación de la Agencia Central de Inteligencia. Esta creación estuvo inspirada en los éxitos que tuvo en la Segunda Guerra Mundial la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) y se pretendía que fuera una Agencia que llevase «a cabo operaciones subversivas en el extranjero pero sin desempeñar funciones policiales o de orden público ni en Estados Unidos ni en el extranjero».
La CIA tiene su sede en Langley (Virginia), cerca de Washington D. C. Sus trabajadores se reparten, por lo general, por las embajadas que Estados Unidos tiene en el mundo porque la CIA es, al fin y al cabo, un servicio de inteligencia exterior.
Su obtención de información está basada sobre todo en HUMINT al contrario de la NSA que se basa más en las comunicaciones y la tecnología. De todas las Agencias es la única que goza de independencia y solo rinde cuentas al director de Inteligencia Nacional.
1.5 NSA

La National Security Agency (Agencia de Seguridad Nacional, NSA) es una agencia gubernamental de inteligencia de los Estados Unidos encargada de la recolección y análisis de inteligencia de comunicaciones. La NSA fue establecida en 1952 y es una de las agencias de inteligencia más grandes y secretas del país.
La NSA se especializa en la interceptación y el análisis de comunicaciones, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto. La agencia también realiza investigaciones de inteligencia sobre tecnologías de la información y la seguridad cibernética. Trabaja en estrecha colaboración con otras agencias de inteligencia y se especializa en desarrollar y mantener los sistemas de encriptación utilizados por el gobierno de los Estados Unidos. Estos sistemas de encriptación ayudan a proteger las comunicaciones y los datos sensibles del gobierno y son utilizados para proteger la información confidencial de los ciudadanos.
1.6 DHS

El Department of Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional) es una agencia gubernamental de los Estados Unidos responsable de la seguridad nacional y la protección de la ciudadanía y el territorio del país. Fue creado en 2002, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de mejorar la seguridad nacional y prevenir futuros actos de terrorismo en el territorio estadounidense.
La misión principal del DHS es proteger al país contra ataques terroristas y otros actos de violencia. Para lograrlo, la agencia trabaja en estrecha colaboración con otras agencias gubernamentales, incluyendo el FBI, la CIA, la NSA y el Servicio Secreto. Recolecta y analiza información de inteligencia, monitorea las actividades sospechosas y toma medidas para prevenir ataques terroristas.
El DHS también tiene responsabilidades clave en la protección de las fronteras del país y en la seguridad de los transportes. La agencia es responsable de la seguridad en los aeropuertos, puertos y fronteras, y trabaja para garantizar que los viajeros y el comercio internacional entren y salgan del país de manera segura.
Además, el DHS es responsable de la seguridad cibernética y de la protección de las infraestructuras críticas del país, incluyendo sistemas energéticos, de transporte y de comunicaciones. La agencia trabaja para identificar y mitigar las amenazas cibernéticas y garantizar que las infraestructuras críticas del país sean resistentes a los ataques.
El DHS también desempeña un papel importante en los desastres naturales y man-made. Trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estatales y locales para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia.
En resumen, el Department of Homeland Security es una agencia gubernamental de los Estados Unidos encargada de la seguridad nacional y la protección de la ciudadanía y el territorio del país. A través de su trabajo en estrecha colaboración con otras agencias gubernamentales y autoridades locales, el DHS trabaja para identificar y mitigar las amenazas a la seguridad nacional y garantizar la seguridad y protección de la población estadounidense.
1.6 Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (Marshals)

United States Marshals Service (USMS) o Servicio de Alguaciles de Estados Unidos es la agencia con más antigüedad de Estados Unidos. Fue creada bajo la Ley Judicial de 1789 por George Washington con el nombre de Oficina del Marshal de Estados Unidos.
Es una agencia federal que depende del Departamento de Justicia y ejerce su dirección el Fiscal General del país. Realmente, están sometidos a las decisiones del poder judicial, siendo el brazo ejecutor de los tribunales federales para garantizar su buen funcionamiento.
Si nos vamos a la definición de alguacil (marshal) de la RAE nos dice que es el empleado subalterno que ejecuta las órdenes de una autoridad administrativa. Ejemplo: «el alguacil del juzgado ejecuta las órdenes del juez». En ese sentido, los Marshals de Estados Unidos hacen justo eso. Ejecutar las órdenes del Juez.
Por ejemplo, se encargan de perseguir a los fugitivos de la justicia, gestionan los bienes de origen criminal, realizan la protección de testigos y otros funciones directamente relacionadas con el poder judicial.
Por otro lado, si hacemos una traducción literal de «marshal», que viene de la palabra del francés normando «maréchal», utilizamos el término mariscal del que la RAE no da la siguiente definición: «en la milicia antigua, oficial muy importante, inferior al condestable, que era juez del Ejército y tenía a su cargo el castigo de los delitos y el gobierno económico, y cuyo título conservaron luego los sucesores de los que lo habían sido en los reinos de Castilla, Andalucía»
Al ser el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos una de las agencias más antiguas dentro de la estructura de la policía federal en USA, ha cumplido a lo largo de su vida con misiones como:
- Hasta 1865 realizaron el censo cada 10 años.
- Antes de esa fecha también eran los encargados de atrapar esclavos fugados.
- Confiscaban bienes para la causa de los Estados Confederados de América.
- Perseguían espías.
- Ayudaron en la expansión hacia el oeste.
- Perseguían a fugitivos condenados a muerte.
Por estos servicios no cobraron un salario hasta 1896. Antes de esa fecha cobraban por recompensa de los servicios prestados.
1.5 Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) se encarga de delitos violentos que tengan relación con armas de fuego, explosivos, incendios provocados y el desvío de productos de tabaco.
La ATF también es responsable de regular y supervisar la industria de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos.
Fue creada en 1972 como una rama de la Treasury Department (Departamento del Tesoro), pero en 2003 fue trasladada al Departamento de Justicia. La agencia tiene una misión de reducir la violencia relacionada con armas de fuego y el tráfico ilegal de armas, prevenir la violencia relacionada con el alcohol y el tabaco, y proteger el público y el medio ambiente de los peligros de explosivos.

Naval Criminal Investigative Service, NCIS o Servicio de Investigación Criminal Naval es la sucesora del Servicio de Investigación Naval (NIS). Pertenece al Departamento de Marina de los Estados Unidos pero aún así la mitad de sus agentes son realmente civiles.
Sus agentes realizan investigaciones policiales federales en todo el mundo y cuentan con analistas, forenses, informáticos, expertos en polígrafos, etc. Gracias a ello, son capaces de investigar todas las muertes que ocurren en buques de la Armada o la Marina así como en instalaciones militares. También realizan contrainteligencia.
Agencias federales de seguridad
2.1 Federal Protective Service

El Servicio de Protección Federal (FPS) protege las instalaciones federales y sus empleados y visitantes. Su historia se remonta a la contratación en 1790 de 6 vigilantes nocturnos que protegieron algunos edificios gubernamentales coincidiendo con el nacimiento del país.
Para llevar a cabo esta protección de infraestructuras y edificios llevan a cabo investigaciones y captación de información que transforman en inteligencia. Con esto intentan prevenir el terrorismo y gestionar los riesgos cibernéticos y físicos para las estructuras de las que se hacen cargo.
2.2 U.S. Mint Police

Son la Policía de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos (USMP). Se trata, dentro de la estructura de la policía federal en USA, de la protección de las instalaciones de la Casa de la Moneda y que se fundó en 1792.
Son los encargados de proteger los más de 300 mil millones de dólares que se almacenan en activos en las Casas de la Moneda que se encuentran en Washington, D. C., Filadelfia, Denver, San Francisco, Fort Knox y West Point.
2.3 Policía de Parques de Estados Unidos

Dentro de la estructura de la policía federal de USA y de las agencias federales uniformadas, la Policía de Parques de Estados Unidos (en inglés, United States Park Police) (USPP) es la más antigua. Son los responsables de la seguridad en los inmensos Parques Naturales del país donde además de prestar seguridad realizan investigaciones. También se encargan de vigilar casi todos los monumentos famosos de Estados Unidos.
2.4 Patrulla Fronteriza

Tiene la misión principal de impedir que los migrantes irregulares, las drogas y los terroristas entren en el país. Están desplegados por todas las fronteras de Estados Unidos y esto implica someterse al calor del desierto y a la frío helado en el norte. Estas dos fronteras concretamente, al sur con México y al norte con Canadá les obliga a desplegarse por 9.600 kilómetros de terreno.