Puede que te estés planteando ser opositor a la escala básica o a la escala ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía. Tal vez, quieras opositar a ambas escalas simultaneamente. En estos casos, te preguntarás ¿Cuánto cuesta opositar a policía? Te voy a contar en este artículo como es gestionar esta inversión de futuro.

Cuando empiezas a echar números la cifra que resulta, después de sumar todo, realmente sorprende. Pero antes de darte una cifra concreta voy a contarte en qué se pueden ir todos esos euros opositando.

Notas preliminares

Es probable que si no tienes asesoramiento previo por parte de preparadores honestos de academias de policía acabes tomando decisiones que no te van a beneficiar. Estas malas decisiones van a ser un problema académico y económico durante tu oposición.

Es por eso que, desechando las malas experiencias y basándonos en las buenas prácticas de muchos opositores, voy a mostrarte cómo esta oposición la puedes realizar en un tiempo récord y gastando la mínima cantidad posible.

GASTOS FIJOS

¿Es necesario que me apunte a una academia?

SÍ. La respuesta a esta pregunta, desde mi experiencia y la de todos aquellos opositores que conozco, es un rotundo SÍ.

Sin un asesoramiento previo y una preparación inicial adecuada, no encararás la oposición con las garantías suficientes.

Al principio es cuando más ganarás y avanzarás. Si consigues seguir una línea constante y positiva ahorrarás muchísimo tiempo y dinero, llegando incluso a aprobar la oposición en un solo año. Es difícil pero no imposible.

Pero para llegar a este punto, debes elegir la academia adecuada. Aquí puede venir el primer traspiés. DESACONSEJO, pero así, en mayúsculas y negrita, que te apuntes a un curso anual que oferte una academia de oposición a policía. Las condiciones de estos cursos no son buenas por muchos motivos y te va a tocar hacer desembolsos de más de 1.200 euros de golpe.

Por lo tanto, mi aconsejo es que tengas en cuenta una serie de premisas que te ayudarán a encontrar la academia que te impulse al éxito:

Premisas

  1. Busca siempre aquellas que tengan buenas referencias. Para ello es importante que investigues todo lo posible, preguntando a otros opositores que consiguieron su plaza.
  2. Es imperativo que sus profesores sean Policías Nacionales. Esto es algo de lo que no se habla mucho, pero es necesario que el que te de clases haya sido opositor. Esto no quiere decir que si un profesor no es policía no sea bueno, pero procura que la gran mayoría lo sean.
  3. Debe tener una formación casi exclusiva para Policías Nacionales. Huid de aquellas academias en las que mezclan opositores de diferentes oposiciones a la administración. En muchos casos mezclan oposiciones que no son ni policiales ni de seguridad. Estas academias no profundizan en lo importante del temario, hecho que no te garantiza aprobar y perderás mucho tiempo y dinero.
  4. Nos te fiéis de aquellas academias que obligan a pagar cursos anuales. Suelen ser academias que están en horas bajas, que ya tienen pocos alumnos y necesitan tenerlos atados. Por ello, sospecha de ese tipo de academias.

¿Academia cerca de casa o lejos de casa?

Todo dependerá de muchas variables, pero en el fondo todo se resume en priorizar la calidad a la cercanía. Si vas a la de al lado de tu casa solo por la comodidad no te estás haciendo ningún favor.

Al final, pierdes el tiempo y el dinero.

Obviamente, es mejor perder dos horas todos los días en el camino que perder un año entero en una academia donde no te van a enseñar de manera adecuada.

Hay muchos opositores que deciden irse a vivir a otra ciudad, pero esto conlleva un gasto muy elevado. Aunque esta decisión suele ser muy acertada, ya que eligen las que son consideradas las mejores academias y además su vida, lejos de familia y amigos, entra en una espiral de estudio y preparación con dedicación exclusiva.

¿Academia presencial o academia online?

Esta es una de esas preguntas en la que la respuesta es “las dos”.

Hay que ver las academias online como un refuerzo a tu preparación y la presencial como el apoyo en el que centrar todo tu potencial y esfuerzo. La academia online ofrece sobre todo muchos test, que podrás complementar con los que hagas en la academia.

De hecho, en los meses previos a los exámenes, te conviene hacer acopio de mucho material didáctico, y las academias online son todo un filón de este tipo de material.

GASTOS ADICIONALES

¿Debo contratar un preparador para las físicas?

Normalmente las academias tienen un preparador asociado que no suele cobrar mucho dinero por el asesoramiento en este tipo de prueba. Por lo tanto, si lo ves necesario, contrata sus servicios.

Pruebas físicas
Pruebas físicas

Aunque muchos opositores tienen una gran forma física y pasan estas pruebas sin mucho esfuerzo, sería muy útil que, al menos al principio, cuentes con una preparación general para que te familiarices bien con el tipo de pruebas que establece la División de Formación y Perfeccionamiento en materia física.

El temido circuito de agilidad, que te puede dar un apto asegurado nada más empezar, es una de esas pruebas que requiere una preparación que sólo un profesional puede darte. No obstante, si tu forma física es óptima, no necesitarás invertir mucho capital esta prístina prueba.

¿Es conveniente una preparación específica para la entrevista personal?

Lo habitual es que un opositor al Cuerpo Nacional de Policía haya tenido una trayectoria de vida enfocada a esta profesión, con un expediente pulcro y un perfil policial muy favorable.

En estos casos no es muy necesario que te prepares de un modo intensivo, intensificando recursos económicos para asegurar el apto.

Pero no todo el mundo tiene un perfil favorable. En este caso, si tu perfil puede ser dudoso para el tribunal, deberías ponerte en manos de un profesional.

En los psicotécnicos, ¿sigo aportando recursos económicos?

Por supuesto, debes seguir con esa tendencia. Has llegado muy lejos y ahora no puedes empezar a escatimar.

La psicotécnicos es la prueba que más barata te va a salir. Su preparación no suele ser muy cara, puesto que debes ser tú, mediante esfuerzo y dedicación, quien verdaderamente haga todo el trabajo.

Haciendo prueba de psicotécnicos de la policía nacional

Lo ideal es hacer acopio de material, mediante tu academia habitual o mediante plataformas online, siempre buscando las mejores referencias y siguiendo los consejos de aquellos que superaron esta prueba de forma holgada.

CONSEJOS PARA AHORRAR

Sin duda alguna, podrás ir ahorrando dinero sin poner en peligro tu preparación. Podrás consultar manuales en bibliotecas, aprovechar material de años anteriores, intentar aprender lo máximo posible para no tener que recurrir a la academia año tras año…

Sabiendo esto, comienza investigando, planificando tu formación. Aprovecha ese ardor vocacional que corre por tus venas para potenciar tus posibilidades.

Disfruta de los primeros pasos como opositor, no sufras puesto que estás haciendo lo que realmente quieres hacer.

¿Cuánto cuesta opositar a policía de escala básica?

No hay una cifra establecida, todo dependerá de la cantidad de dinero que estés dispuesto a invertir para poder pasar todas las pruebas con garantías.

Lo normal es que pueda salir entre los 1500 y 2000 euros en un período de año y medio, lo mínimo para poder afrontar esta dura tarea con unas garantías cualitativas.

Aunque no todos los opositores parten de la misma línea de salida.

Hay algunos que ya tienen amplios conocimientos en materia jurídica, hecho que puede ser un impulso a la hora de comenzar este camino vocacional.

En estos casos, la estancia de una academia física puede ser menor, debido a los conocimientos previos, hecho que supondrá un ahorro significativo.

No obstante, mi consejo es que no escatimes demasiado, siempre que el gasto venga acompañado de un importante estímulo. Debes mirar todo gasto como una inversión hacia una vida mejor en la que serás lo que quieres ser.

En el futuro, no te preocupará la idea de cuánto cuesta opositar a policía. Simplemente mirarás cuanto te costó y verás que todo ese esfuerzo te ha dado el trabajo de tus sueños.

Consejos finales

Lo ideal es que apruebes la oposición en un año y medio. Con la cantidad de plazas que están saliendo ofertadas, esto no es ninguna utopía ni nada descabellado.

Puedes comenzar la oposición unos meses antes de la convocatoria, sabiendo que esos meses previos son de preparación a un año dedicado a la oposición.

De ese modo irás a las pruebas tranquilo, adquiriendo experiencia y familiarizándote con todo el proceso. Cuando empieces de verdad a opositar ya tendrás mucho ganado y afrontarás el año con ese plus que da la experiencia.

Volverás a realizar las pruebas con una perspectiva más madura y adecuada, sabiendo que ese año será el tuyo.

En la entrevista, lo ideal es que se pase a la primera y no tengas la necesidad de volver a verte con el tribunal. Para ello, no descuides ningún aspecto, no descuides la prueba psicotécnica y ve con todo a por todo.

Recuerda que todas las pruebas te dan el apto y que no pasar una te deja fuera. Ve preparándote todas y cada una de ellas como la parte de un todo, un engranaje de una maquinaria perfecta que no dejará un ápice de margen a la suerte.

Vales mucho y puedes conseguirlo. Cada año hay una plaza con tu nombre y conseguirla sólo está en tus manos. Por ello, se valiente, aprende de los errores y no te rindas nunca, porque tarde o temprano esa plaza será tuya.

¿Cuánto cuesta opositar a policía estando mal asesorado?

Al realizar el artículo y hablar con opositores que han tenido un mal asesoramiento y mala suerte he encontrado casos en los que han generado un gasto de 10.000€ en 4 años.

Estos desafortunados casos no tienen porque repetirse en tu persona pero te aconsejo que lleves una cuenta de cuánto inviertes en la oposición.

Esperamos que, con este artículo, ahora tengas una idea más clara de cuánto cuesta opositar a policía